Edicion digital




WonderPanel
Feedback
Silvina Tellez / Consultora Patagónica
ESOMAR

Contenidos








2023. Potenciando la Investigación de Mercados con análisis basados en la ubicación. Carlos Altieri y Claudia de la Mota. Cecilio
2023. Potenciando la Investigación de Mercados con análisis basados en la ubicación. Carlos Altieri y Claudia de la Mota. Cecilio

En estos días asistimos a la constante evolución de la tecnología y los negocios, donde las conversaciones acerca del lugar del research se rodean de nociones como future ready, requerimiento de roles activos e imaginativos que anticipen tendencias y acompañen guiando acciones concretas.   En este artíc ...
Leer más



2023. Primeros Pasos. Gustavo Lohfeldt. Provokers

Gustavo Lohfeldt  es Ingeniero industrial con un gran recorrido en Investigación de Mercado. Hace 30 años trabaja en el rubro.   DIMM: ¿Sabías desde que estudiabas que querías orientar tu profesión hacia la investigación de mercado, o cómo fue que se dio? Gustavo Lohfeldt: En ...
Leer más

2023. Primeros Pasos. Gustavo Lohfeldt.  Provokers


2024. Primeros Pasos. Gerardo Martínez Romano
2024. Primeros Pasos. Gerardo Martínez Romano

DIMM: ¿Sabías desde que estudiabas que querías orientar tu profesión hacia la investigación de mercado? Gerardo Martínez Romano: Me gustaban las materias como la filosofía, la historia, la literatura... y un test vocacional me orientó hacia las ciencias sociales. Me decidí por Sociolog ...
Leer más



2007. El desafío que enfrentan las Agencias de Investigación de Mercado por Guillermo Oliveto

D.I.M.M.: Para comenzar, ¿cómo fue tu trayectoria profesional? Oliveto: Mi padre es investigador de mercado, él está en este negocio hace treinta y cinco años y yo siempre fui de cuestionarme mucho el “porqué”. Por qué la gente hace lo que hace, y les diría que ésa fue un ...
Leer más

2007.  El desafío que enfrentan las Agencias  de Investigación de Mercado por Guillermo Oliveto


2007. Del Lado de la industria por Marcelo Basso, Synovate
2007. Del Lado de la industria por Marcelo Basso, Synovate

Hace meses que vengo haciendo varios ejercicios comparando los precios de la investigación de mercados en Argentina, Brasil y México. No lo hago sólo en términos relativos, donde la relación con el U$D nos juega en contra, sino en términos absolutos, contrastando el costo de la investigación contra l ...
Leer más



2007. El cliente en 360 por Beatriz Campos, SPSS

El análisis predictivo se está convirtiendo en una herramienta clave para las empresas que buscan fortalecer su relación con los clientes y destacarse en el mercado.   Cada interacción que se produce con un cliente representa una oportunidad para obtener un valor superior, tanto para él como para la em ...
Leer más

2007. El cliente en 360 por Beatriz Campos, SPSS


2007. El futuro es impredecible  por Josep Múria
2007. El futuro es impredecible por Josep Múria

El futuro es impredecible, el presente es mucho más interesante. Un amigo mío dice que si sólo podemos ver lo que tenemos delante, entonces es que avanzamos hacia el futuro de espaldas. Creo que conozco bien la industria de la investigación de mercado y opinión, porque me dedico a ella desde principios de los a&nt ...
Leer más



2007. El oficio del Investigador por Juan Carlos Tejada, Sondeo Jefferson Davis

Es común que al investigador se lo llame “encuestador” o a la empresa “encuestadora”, creo que todos lo hemos escuchado alguna vez. Quizás sea un título ganado por lo que se percibe de la actividad o un sesgo de la especificidad de la actividad En todo caso, ¿por qué no se lo llama “estadístico”? & ...
Leer más

2007. El oficio del Investigador por Juan Carlos Tejada, Sondeo Jefferson Davis


2007. El scanner entra a los hogares argentinos por Silvina Alva
2007. El scanner entra a los hogares argentinos por Silvina Alva

Parece ciencia ficción.  Tres mil quinientos hogares transmiten en forma permanente los códigos de barras de cada uno de los artículos comprados por sus integrantes hacia una base de datos central que los procesa y los entrega cada 15 días.  Parece la utopía de los ejecutivos de marketing y los estratega ...
Leer más



2007. Innovación e Investigación de Mercado por Daniel Castejón, BMC

Para comenzar me gustaría reseñar algunas cuestiones que entiendo centrales del contexto que tenemos todos aquellos que de alguna manera nos desempeñamos en el mundo del marketing.   Una primera cuestión es, como todos bien sabemos, que hoy no existe prácticamente ninguna distinción entre vivir y ...
Leer más

2007. Innovación e Investigación de Mercado por Daniel Castejón, BMC


2007. Investigación en América Latina por Mónica Markwald y Mónica La Madrid
2007. Investigación en América Latina por Mónica Markwald y Mónica La Madrid

La globalización de la economía hizo crecer la necesidad de obtener información comparativa de diferentes mercados. La década del 90 centrado fue escenario de un debate generalizado entre las empresas de investigación de mercado de cómo satisfacer la demanda de estandarización en una región cu ...
Leer más



2007. La revalorización de lo cuali por Rossana Méndez Arena de SN&M Consultores

Durante mucho tiempo, la investigación cualitativa fue considerada la “hermana menor” de las técnicas cuantitativas. Escasamente valorada, no lograba jerarquizarse Per Se como una herramienta valiosa para la toma de decisiones. Sin embargo, hoy por hoy, y como resultado de distintos factores, la investigaci&oacut ...
Leer más

2007. La revalorización de lo cuali por Rossana Méndez Arena de SN&M Consultores


Grupos LC
Pull Market
Latam Research Group
Bla! Contact Group
Jimena Bustos
InData Research
AZI Andrea Zar
Eure-k Research
Qualitativa
CIO
Vanesa Halperin / Diego Segovia
WAPOR
CIEM ARGENTINA
ABEP
AIM
ACEI
AIMOPE
AMAI
APEIM
CEISMU
AVAI
ESOMAR