Edicion digital




WonderPanel
Feedback
Silvina Tellez / Consultora Patagónica
ESOMAR

Contenidos








2011. Un futuro de oportunidades por Diego Lucino, Imsud
2011. Un futuro de oportunidades por Diego Lucino, Imsud

...
Leer más



2011. Un nuevo presidente en ESOMAR por DIETER KORCZAK

...
Leer más

2011. Un nuevo presidente en ESOMAR por DIETER KORCZAK


2011. Una mirada hacia las instituciones, por AMAI, ABEP y CEIM
2011. Una mirada hacia las instituciones, por AMAI, ABEP y CEIM

...
Leer más



2011. Y si lo hacemos divertido? por Alejandro Gonzalez, Empathic Research

...
Leer más

2011. Y si lo hacemos divertido? por Alejandro Gonzalez, Empathic Research


2012. ¡¡¡Alta propaganda!!! por Marcela Gonzalez Arcila y Valeria de Urraza, Gea research
2012. ¡¡¡Alta propaganda!!! por Marcela Gonzalez Arcila y Valeria de Urraza, Gea research

...
Leer más



2012. A propósito del año internacional de las cooperativas por Susana Marquis

El año 2012 ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema: “Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor.” Por ese motivo, quiero compartir un ejemplo de desarrollo regional exitoso:   la Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda, super ...
Leer más

2012. A propósito del año internacional de las cooperativas por Susana Marquis


2012. Contextos globales y locales por Juan Carlos Tejada, Sondeo/Jefferson Davis
2012. Contextos globales y locales por Juan Carlos Tejada, Sondeo/Jefferson Davis

...
Leer más



2012. D.I.M.M. siempre en tu escritorio

...
Leer más

2012. D.I.M.M. siempre en tu escritorio


2012. El auge de los estudios híbridos en investigación de mercados por Adrián Lechter, Opinion99
2012. El auge de los estudios híbridos en investigación de mercados por Adrián Lechter, Opinion99

...
Leer más



2012. El riesgo de quedarse en blanco y negro por Valentín Nabel, Opinaia

Una comparación de la industria cinematográfica con la Investigación de Mercado nos muestra los peligros de la no modernización. Hoy nuestra industria tiene que decidir si está dispuesta a digitalizarse o anquilosarse entre el papel y teléfono.   La industria audiovisual se vio completamente modi ...
Leer más

2012. El riesgo de quedarse en blanco y negro por Valentín Nabel, Opinaia


2012. El uso de incentivos solidarios como programa de RSE por Diego Casaravilla, Fine Research
2012. El uso de incentivos solidarios como programa de RSE por Diego Casaravilla, Fine Research

Resulta curioso que una industria como la nuestra que depende de la colaboración de la comunidad, exista un muy escaso desarrollo de los programas de RSE.   Creemos sin embargo que hay un espacio posible para una acción integralmente efectiva (beneficiosa para la empresa y para la comunidad) pero para ello se ...
Leer más



2012. Hay razones para creer, por Pablo Kennedy, Coca - Cola

Pablo Kennedy nos cuenta los diferentes pasos realizados para desarrollar la última campaña de Coca- Cola, que recibió un premio en Cannes y está dentro del top 5% de TVC[1].  Una campaña con el estilo habitual de Coca-Cola, que hace foco en temas culturalmente relevantes para la humanidad. Las investigacione ...
Leer más

2012. Hay razones para creer, por Pablo Kennedy, Coca - Cola


Grupos LC
Pull Market
Latam Research Group
Bla! Contact Group
Jimena Bustos
InData Research
AZI Andrea Zar
Eure-k Research
Qualitativa
CIO
Vanesa Halperin / Diego Segovia
Marcia Lamela
WAPOR
CIEM ARGENTINA
ABEP
AIM
ACEI
AIMOPE
AMAI
APEIM
CEISMU
AVAI
ESOMAR