Edicion digital




WonderPanel
Feedback
Silvina Tellez / Consultora Patagónica
ESOMAR

Contenidos








2014. ¿Y si hablamos del escenario actual? por Juan Carlos Tejada, Sondeo Jefferson Davis
2014. ¿Y si hablamos del escenario actual? por Juan Carlos Tejada, Sondeo Jefferson Davis

Quizás comenzar esta nota hablando sobre metodologías o técnicas hubiera sido políticamente más correcto, más neutro o quedaría mejor. Pero, por qué no aludir a la situación, al contexto en que trabajamos y luchamos… por qué no proponer la discusi&oacut ...
Leer más



2014. Argentina: un país de clase media por Guillermo Oliveto, consultora W

El prisma bajo el que hay que analizar el impacto de las hipotéticas medidas del gobierno y su grado de aceptación o rechazo social en el final de la transición hacia las elecciones presidenciales de 2015.    El consumo ha dejado de ser un tema meramente económico para transf ...
Leer más

2014. Argentina: un país de clase media por Guillermo Oliveto, consultora W


2014. Campañas de Impacto vs. Empáticas, por Cristina Balanzó, Walnut Unlimited
2014. Campañas de Impacto vs. Empáticas, por Cristina Balanzó, Walnut Unlimited

Cristina Balanzó afirma que, para provocar cambios en conductas, las primeras hipótesis apuntan que las campañas de impacto resultan más efectivas. Explica el caso de una campaña social vial llamada Think! que pertenece al Ministerio de Transporte del Reino Unido, en la cual& ...
Leer más



2014. Ciudadano y consumidor: reconfiguración de una nueva identidad por Carla Cazado y Lys Du Plessis, Ibarómetro

La investigación actual nos plantea distintos desafíos, entre ellos aparece la reconfiguración de un vínculo olvidado: aquel que entablan ciudadano y consumidor. ¿La clave? Aprender a mirar el contexto.    El desarrollo de las empresas dedicadas a la investigación ha segu ...
Leer más

2014. Ciudadano y consumidor: reconfiguración de una nueva identidad por Carla Cazado y Lys Du Plessis, Ibarómetro


2014. De la marca como objeto de estudio al diagnóstico del estado del vínculo por Karina Ventricelli y David Corominas, BMC
2014. De la marca como objeto de estudio al diagnóstico del estado del vínculo por Karina Ventricelli y David Corominas, BMC

El consumo, con todo lo que genera, es un territorio donde se construyen relaciones sociales (simbólicas, de reconocimiento, a través del valor de uso y del valor de cambio de los bienes y servicios puestos en juego). Como en cualquier relación el vector tiempo es fundamental. Nos brinda la posibilida ...
Leer más



2014. El estado de la industria por Alex Garnica de Aria, Santiago Kahane de CEIM y Rafel Céspedes de AIM

D.I.M.M. se contactó con Alex Garnica, director de ARIA, con el objetivo de conocer su opinión sobre el estado de la industria en las Américas, con especial interés en la región latinoamericana. Para esto se comunicó también con Santiago Kahane, presidente de CEIM e ...
Leer más

2014. El estado de la industria por Alex Garnica de Aria,  Santiago Kahane de CEIM y Rafel Céspedes de AIM


2014. Entendiendo la motivación de los panelistas por Marcos Ramirez, Survey Sampling International
2014. Entendiendo la motivación de los panelistas por Marcos Ramirez, Survey Sampling International

Hoy la metodología “online” a través de paneles, se encuentra en un estado de incertidumbre con respecto a los panelistas encargados de responder las encuestas.   Nos encontramos con la gran incógnita de: ¿Cómo hacer para motivar a los panelistas para que respondan las encuestas?, y ...
Leer más



2014. Hábitos de los Argentinos. El eterno retorno por Ariel Secondo, Mec Consultores Asociados

Una secuencia de estudios realizados desde 1999 a la fecha permite analizar cómo el humor social, que en la “gran crisis” quebró la confi anza de los consumidores, evolucionó, y cómo hoy repite las mismas etapas de entonces. Analizamos la evolución del estado de ánimo y el efecto ...
Leer más

2014. Hábitos de los Argentinos. El eterno retorno por Ariel Secondo, Mec Consultores Asociados


2014. Investigar para crecer por Valeria Abadi y María Thill, Arcor
2014. Investigar para crecer por Valeria Abadi y María Thill, Arcor

  D.I.M.M.: ¿Cómo fue que surgió esta posibilidad de entrar con la marca Saladix —snacks horneados—, marca core de Arcor, en una nueva categoría de snacks fritos? V.A.: Fue una decisión de negocio; Arcor vio la oportunidad y como empresa líder de alimentos siempre está en b ...
Leer más



2014. La Investigación de Mercado en tiempos de Internet por Gustavo Milman, SMR

El papel de los avances tecnológicos en el desarrollo económico y social de un país ha sido estudiado desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad.    Según Schumpeter1 , los procesos de innovación y avance tecnológico son el motor principal en su teoría de des ...
Leer más

2014. La Investigación de Mercado en tiempos de Internet por Gustavo Milman, SMR


2014. Mobile: El futuro cada vez más cerca por Valentín Nabel, Opinaia
2014. Mobile: El futuro cada vez más cerca por Valentín Nabel, Opinaia

La industria del research en Argentina, que está atravesando la transición hacia la metodología online, tiene un nuevo desafío. Se llama Mobile Research.     Esta nueva innovación metodológica no representa simplemente una nueva forma de llegar a los consumidores sino, como verem ...
Leer más



2014. Mujeres y Consumo: para el marketing las mujeres son invisibles por Alberto Pierparoli, The Gender Group

Consecuencias: ellas están insatisfechas y dicen que el marketing no las entiende, como mujeres Las mujeres, que representan el 51% del mercado, son responsables, directas o indirectas, del 80% del consumo.  Sin embargo, el marketing actual no las tiene en cuenta pues no considera las diferencias culturales de g&eacu ...
Leer más

2014. Mujeres y Consumo: para el marketing las mujeres son invisibles por Alberto Pierparoli, The Gender Group


Grupos LC
Pull Market
Latam Research Group
Bla! Contact Group
Jimena Bustos
InData Research
AZI Andrea Zar
Eure-k Research
Qualitativa
CIO
Vanesa Halperin / Diego Segovia
Marcia Lamela
WAPOR
CIEM ARGENTINA
ABEP
AIM
ACEI
AIMOPE
AMAI
APEIM
CEISMU
AVAI
ESOMAR