La encuesta por muestreo -un invento del siglo XX- sirve a tres propósitos: método de conocimiento, herramienta para intervenciones comunicacionales (llamadas campañas), pronóstico de los resultados de las elecciones. Esas tres funciones son antiguas casi como la humanidad misma: conocer el mundo, influir ... Leer más
Durante buena parte de las últimas décadas, América Latina ha sido señalada como uno de las zonas de crecimiento más significativas a nivel mundial. Con una clase media en ascenso en muchos de los países, los pronósticos señalaban el gran margen de crecimiento de una región que ...
Leer más
Compartimos reflexiones de algunos de los presentes en este tercer encuentro que resultó de sumo interés por el tema y por el perfil variado de los D.I.M.M.batientes para pensar, y tratar de entender la nueva realidad y encontrar juntos, variables que permitan afinar la mirada para un accionar más preciso. &nb ... Leer más
Desde dicha óptica antinómica podría leerse con similar nitidez tanto que ganó el cambio como que la sociedad argentina quedó divida en dos. La elección no habría hecho otra cosa que confirmar la grieta.
Sin embargo, todas las investigaciones que venimos realizando durante ...
Leer más
El desafío que hoy se nos presenta a las empresas de comunicación e investigación es procesar información de múltiples mercados y en múltiples idiomas para consolidar resultados y tomar decisiones que tengan un ámbito de aplicación lo más amplio posible y comunicarnos con esos mercados, ... Leer más
D.I.M.M. se contactó con tres profesionales provenientes de diferentes esferas (agencia de investigación, agencia de publicidad y empresa de medios) para conocer y entender cómo se está dando hoy la “escucha” del buzz proveniente de redes sociales, la manera en que se realiza, cuáles son ...
Leer más
D.I.M.M. entrevistó a Mariano Fernández Madero, director ejecutivo de la AAM, quien nos cuenta sobre su rol en la asociación, el papel del marketing en una situación como la actual, donde la economía está quieta, y hace foco en las PyMEs y su relación con el marketing. &n ... Leer más
D.I.M.M.: Ian, ¿qué ocasiones definieron “de tiempo libre” para darle marco a este estudio?
I.W.: Para este estudio nos focalizamos en aquellas ocasiones donde la gente mira televisión o contenidos online y offline, juega, lee y bucea en internet (incluye mirar email personales) o usa redes sociales (Facebook, In ...
Leer más
Los métodos para obtener insights digitales espontáneos están a nuestro alcance. La necesidad de adaptar herramientas de investigación al mundo digital es un tema que suscita cada día mayor interés. El surgimiento de soluciones digitales ad-hoc contribuiría a comprender toda la masa espon ... Leer más
Unos días antes de las elecciones de los Estados Unidos, portales y diarios del mundo titularon: “Inteligencia artificial predice el triunfo de Donald Trump”.
MoglA, el sistema que trabaja a partir de datos provenientes de distintas plataformas como Google, YouTube, Twitter, Instagram y Facebook, mostraba una tendencia co ...
Leer más
En un mercado contraído y sin grandes certezas respecto de lo que vendrá, el servicio Omnibus Kantar TNS Gallup es una herramienta altamente valiosa para obtener datos confiables a nivel nacional para el control de gestión y la toma de decisiones aun en contextos de incertidumbre o de presupuestos recortados.   ... Leer más
D.I.M.M.: Dave, cuál sería el principio en el cual se basa esta teoría, que bien está apoyada en ejemplos que ya nos contarás….
Dave: Básicamente lo que sucede es que la privación de algo que es esperado, provoca una reacción y una modificación de los hábitos: la intenc ...
Leer más